top of page

Nuestros proyectos

Todo lo que hemos hecho hasta la fecha

Nuestras raíces 

Comenzamos en 2023 con muchas ganas y poquita experiencia. Primero, recibimos una gran donación de material escolar que enviamos al cole "Les Angelots" en Louga (Senegal).

Mama África Fest

Luego organizamos en Almería el Festival Mama África para celebrar en familia el día de África. Artistas locales de todas las culturas marcaron el ritmo de esta fiesta al son de la percusión. Pero antes, Carolina y Mamadou nos contaron un cuento sobre África.

Una de las actividades que más disfrutan los peques es el cuentacuentos interactivo. Carolina y Mamadou dan vida a un cuento infantil africano. Caracterizados de la temática de la historia y acompañando su actuación con música en directo, consiguen despertar la curiosidad de peques y mayores compartiendo una parte de la cultura africana con el resto del mundo. La música en directo es clave en esta experiencia. El equipo tocará instrumentos como el djembé, el kora y las maracas con los que transportará al público a tierras lejanas. 

Con esta actividad reforzamos nuestro valores de empatía, respeto mutuo y comprensión intercultural. Además, fomentamos la creatividad, la curiosidad y el conocimiento de otras culturas.

Descubre la belleza de las historias africanas y déjate llevar por los ritmos emocionantes de África con nuestro cuentacuentos africano con música en directo. ¡Una experiencia que dejará huella en los corazones de todo el público y enriquecerá la vida cultural de tu comunidad!

No te pierdas los próximos eventos en nuestra agenda cultural. Y contáctanos si crees que podría estar interesante nuestro cuenta-cuentos en tu centro educativo, evento o centro lúdico-social. 

Cuentacuentos infantil

Tejidos, moda y complementos 

Clases de danza africana

Además, Mamadou es artista percusionista y profesor de danza desde hace más de 20 años. Su formación comenzó en Senegal de la mano del gran maestro Madio Dieng. En 2001 viajó por primera vez a Europa con su compañía de baile Griot (de Louga). De 2001 a 2004 colaboró en Torino (Italia) con la bailarina Silvia Pitarresi. En 2004 trabajó en Madrid para diferentes compañías. Y desde 2005 está afincando en Almería, donde trabaja con artistas locales como percusionista y como profesor de danza africana para el Ayuntamiento de Almería. 

 

Si quieres saber más sobre sus clases, tarifas y disponibilidad, no dudes en contactarnos. 

SAMUEL MENDES NOS HABLA DE 
LA VIDA DE QUIENES NOS FACILITAN LA VIDA

A raíz de la presentación del libro Tierra de la Luz, de @luciambomio, surge esta entrevista con @samu__mendes miembro de la asociación @alcemos_la_voz_africanos.
Samuel Mendes nos habla de su experiencia como trabajador de los invernaderos, de su historia vital como hijo de la diáspora y de las historias de sus compas quienes se dejan la piel, los sueños y, a veces, hasta la vida bajo los plásticos de los invernaderos de la "huerta de Europa".

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Samuel hace especial hincapié en las mujeres. Denuncia que los riesgos que tienen que asumir para defender su dignidad y su vida son mayores que el de los hombres que, como él, también trabajan o han trabajado en este sector.

También nos habla de la productividad del sector a costa de los derechos laborales de estas personas migrantes, poniendo el foco en el hecho de que hay empresas que sí respetan los derechos y las condiciones laborales de estas personas y llegan a alcanzar sus objetivos de productividad. Sin embargo, se cuestiona por qué existen empresas que no son capaces de alcanzar dichos objetivos sin respetar las condiciones laborales pactadas.

En la entrevista, abordamos ciertos temas que Lucía narra en su novela de realismo mágico de forma espeluznante y delicada a la vez.

Aquí un resumen del contenido de esta entrevista:

0. Intro al contenido --> min 0:00:00 al 00:20:03

1. Bienvenida --> min 00:20:03 al 01:07:05

2. Presentación de Samuel --> min 01:07:05 al 03:23:29

3. Estudiar siendo migrante --> min 03:23:29 al 06:16:10

4. ¿Por qué hay que trabajar los domingos? --> min 06:16:18 al 08:58:11

5. La realidad supera la ficción -->
min 08:58:11 al 11:16:28

6. Productividad por encima de derechos laborales --> min 11:16:28 al 12:44:21

7. Personas en situación administrativa irregular. ¿Es legal o ilegal? ¿Por qué existe este está figura jurídica? ¿Cómo actúa y cómo debería actuar la administración para atajar está situación? --> min 12:44:21 al 18:36:24

8. Mujeres migrantes --> min 18:36:24 al 23:48:11

9. Acciones de la Asociación Alcemos la Voz África --> min 23:48:11 al 25:50:00

10. Futuro y cierre --> min 25:50:00 al 31:23:04

¡Gracias Samu por tu tiempo y por estar disponible! Seguimos✊🏾

©2024 por Asociación cultural Afro-Andaluza Coraline-Mbootae-Sunugal

  • Instagram
  • Facebook
bottom of page