top of page
!

SAMUEL MENDES NOS HABLA DE 
LA VIDA DE QUIENES NOS FACILITAN LA VIDA

A raíz de la presentación del libro Tierra de la Luz, de @luciambomio, surge esta entrevista con @samu__mendes miembro de la asociación @alcemos_la_voz_africanos.
Samuel Mendes nos habla de su experiencia como trabajador de los invernaderos, de su historia vital como hijo de la diáspora y de las historias de sus compas quienes se dejan la piel, los sueños y, a veces, hasta la vida bajo los plásticos de los invernaderos de la "huerta de Europa".

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Samuel hace especial hincapié en las mujeres. Denuncia que los riesgos que tienen que asumir para defender su dignidad y su vida son mayores que el de los hombres que, como él, también trabajan o han trabajado en este sector.

También nos habla de la productividad del sector a costa de los derechos laborales de estas personas migrantes, poniendo el foco en el hecho de que hay empresas que sí respetan los derechos y las condiciones laborales de estas personas y llegan a alcanzar sus objetivos de productividad. Sin embargo, se cuestiona por qué existen empresas que no son capaces de alcanzar dichos objetivos sin respetar las condiciones laborales pactadas.

En la entrevista, abordamos ciertos temas que Lucía narra en su novela de realismo mágico de forma espeluznante y delicada a la vez.

Aquí un resumen del contenido de esta entrevista:

0. Intro al contenido --> min 0:00:00 al 00:20:03

1. Bienvenida --> min 00:20:03 al 01:07:05

2. Presentación de Samuel --> min 01:07:05 al 03:23:29

3. Estudiar siendo migrante --> min 03:23:29 al 06:16:10

4. ¿Por qué hay que trabajar los domingos? --> min 06:16:18 al 08:58:11

5. La realidad supera la ficción -->
min 08:58:11 al 11:16:28

6. Productividad por encima de derechos laborales --> min 11:16:28 al 12:44:21

7. Personas en situación administrativa irregular. ¿Es legal o ilegal? ¿Por qué existe este está figura jurídica? ¿Cómo actúa y cómo debería actuar la administración para atajar está situación? --> min 12:44:21 al 18:36:24

8. Mujeres migrantes --> min 18:36:24 al 23:48:11

9. Acciones de la Asociación Alcemos la Voz África --> min 23:48:11 al 25:50:00

10. Futuro y cierre --> min 25:50:00 al 31:23:04

¡Gracias Samu por tu tiempo y por estar disponible! Seguimos✊🏾

©2024 por Asociación cultural Afro-Andaluza Coraline-Mbootae-Sunugal

  • Instagram
  • Facebook
bottom of page