top of page

LO QUE SIGNIFICA

Coraline Mbootay Sunu Gaal

La denominación de la asociación utiliza tres términos en idioma wólof.
El primero es mbootay, que significa “comunidad”.
El segundo es sunu, que significa “nuestra/o”.
El tercero es gaal, que significa “barco” o “piragua”.

IMG-20240608-WA0133.jpg

NUESTRA VISIÓN

​Un mundo en el que todas las personas tengan las mismas oportunidades independientemente del lugar en el que hayan nacido, su identidad sexual o su cultura. 

PROMOVER LA PRESENCIA DE LA MUJER EN LA VIDA POLÍTICA, ECONÓMICA, CULTURAL Y SOCIAL 

PROMOVER LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y LA JUSTICIA SOCIAL 

FOMENTAR EL INTERCAMBIO CULTURAL Y LA CREATIVIDAD DE PEQUES Y GRANDES MEDIANTE ACTIVIDADES LÚDICAS, DEPORTIVAS Y ARTÍSTICAS

FAVORECER EL INTERCAMBIO DE  CONOCIMIENTO ENTRE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN

COMUNIDAD

DEFENDEMOS EL PODER DE LA COMUNIDAD QUE ALIMENTA LA SOLIDARIDAD Y LA EMPATÍA. UNA COMUNIDAD EN LA QUE LAS PERSONAS OFRECEN Y RECIBEN APOYO, SON ESCUCHADAS Y RESPETADAS.

TRANSPARENCIA

ESTAMOS COMPROMETIDAS CON NUESTRA MISIÓN Y NOS HACEMOS RESPONSABLES ANTE LAS PERSONAS A LAS QUE SERVIMOS. NUESTROS VALORES SE REFLEJAN EN NUESTRO TRABAJO Y EN LA RELACIÓN CON LA COMUNIDAD, DONANTES, SOCIXS Y ORGANISMOS PATROCINADORES Y COLABORADORES.

RESPETO

RESPETAMOS A TODAS LAS PERSONAS POR IGUAL INDEPENDIENTEMENTE DE SUS ORÍGENES, SU ORIENTACIÓN SEXUAL O SU CULTURA, SIN NINGUNA DISCRIMINACIÓN.

Nuestro equipo

Caro foto web.jpg

Maestra y Presidenta de Coraline Mbootay Sunu Gaal

Carolina Casado Sánchez

Caro es una maestra almeriense interesada en los ritmos afros, el intercambio cultural y el bienestar de la infancia. Le encantaría crear un colegio en Louga para asegurar que los peques de las zonas rurales tengan educación y comida mientras sus familiares trabajan.

  • WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
Foto carné 1.jpg

Economista, investigadora y Secretaria de Coraline Mbooray Sunu Gaal

Marta Sánchez Capel

Marta es investigadora en economía política internacional. Comprometida con el respeto de los Derechos Humanos y de la libertad de movimiento de las personas.  

  • WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
Mamadou foto web.jpg

Profe de ritmos afros y Vicepresidente de Coraline Mbootay Sunu Gaal

Check Mamadou

Mamadou es profe de bailes afro en toda la provincia de Almería. También cose y diseña ropa con tejidos que importa de Senegal.

  • WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
Logo sin fondo.png

¿Quiere ser parte de esta aventura?

Actualmente necesitamos gente que pueda ayudarnos con las RRSS, la comunicación, las fotos en los  eventos. Si tienes tiempo y energía, te esperamos!! 

Y si tienes propuestas escríbenos, nos encantará escucharte! 

  • WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook

SAMUEL MENDES NOS HABLA DE 
LA VIDA DE QUIENES NOS FACILITAN LA VIDA

A raíz de la presentación del libro Tierra de la Luz, de @luciambomio, surge esta entrevista con @samu__mendes miembro de la asociación @alcemos_la_voz_africanos.
Samuel Mendes nos habla de su experiencia como trabajador de los invernaderos, de su historia vital como hijo de la diáspora y de las historias de sus compas quienes se dejan la piel, los sueños y, a veces, hasta la vida bajo los plásticos de los invernaderos de la "huerta de Europa".

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Samuel hace especial hincapié en las mujeres. Denuncia que los riesgos que tienen que asumir para defender su dignidad y su vida son mayores que el de los hombres que, como él, también trabajan o han trabajado en este sector.

También nos habla de la productividad del sector a costa de los derechos laborales de estas personas migrantes, poniendo el foco en el hecho de que hay empresas que sí respetan los derechos y las condiciones laborales de estas personas y llegan a alcanzar sus objetivos de productividad. Sin embargo, se cuestiona por qué existen empresas que no son capaces de alcanzar dichos objetivos sin respetar las condiciones laborales pactadas.

En la entrevista, abordamos ciertos temas que Lucía narra en su novela de realismo mágico de forma espeluznante y delicada a la vez.

Aquí un resumen del contenido de esta entrevista:

0. Intro al contenido --> min 0:00:00 al 00:20:03

1. Bienvenida --> min 00:20:03 al 01:07:05

2. Presentación de Samuel --> min 01:07:05 al 03:23:29

3. Estudiar siendo migrante --> min 03:23:29 al 06:16:10

4. ¿Por qué hay que trabajar los domingos? --> min 06:16:18 al 08:58:11

5. La realidad supera la ficción -->
min 08:58:11 al 11:16:28

6. Productividad por encima de derechos laborales --> min 11:16:28 al 12:44:21

7. Personas en situación administrativa irregular. ¿Es legal o ilegal? ¿Por qué existe este está figura jurídica? ¿Cómo actúa y cómo debería actuar la administración para atajar está situación? --> min 12:44:21 al 18:36:24

8. Mujeres migrantes --> min 18:36:24 al 23:48:11

9. Acciones de la Asociación Alcemos la Voz África --> min 23:48:11 al 25:50:00

10. Futuro y cierre --> min 25:50:00 al 31:23:04

¡Gracias Samu por tu tiempo y por estar disponible! Seguimos✊🏾

©2024 por Asociación cultural Afro-Andaluza Coraline-Mbootae-Sunugal

  • Instagram
  • Facebook
bottom of page